La mejor calidad al mejor precio
Productos naturales y con certificación GMP
Entrega gratis en toda España y Portugal a partir de 40€
Protección de Datos Personales
Ofrecemos una garantía de devolución de 90 días

Weightworld
Ashwagandha: El Superalimento Natural para el Estado de Ánimo, Energía y Bienestar
10 min. de lectura 23 Jun 2025
En estos tiempos modernos, el estrés y el ritmo acelerado de la vida parecen inevitables. Si bien cada vez más personas introducen en sus rutinas hábitos saludables para manejar el estrés, a veces no es suficiente. ¿Cuál es la solución? Algunas recurren a los médicos para solicitar medicamentos que controlen la ansiedad o favorezcan la relajación, aunque a largo plazo no resulte saludable. ¿Qué queda por hacer? ¿Quizás la respuesta está en la naturaleza? Desde tiempos inmemoriales, las civilizaciones han recurrido a plantas y hierbas para mejorar su bienestar y fortalecer su resistencia. Medicinas tradicionales como la de la India o China, han sido un vasto tesoro de conocimientos sobre el poder curativo de la naturaleza.
Dentro de la medicina ayurvédica (India), existe una planta que ayuda al cuerpo a adaptarse a las tensiones del día a día: la ashwagandha. Su nombre científico es Withania somnífera y también posee otras propiedades que la hacen única.
A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle sus beneficios, cómo se usa, dosis recomendadas y posibles efectos secundarios a tener en cuenta.
Cómo la Ashwagandha Puede Mejorar tu Salud: Beneficios Impresionantes
La ashwagandha es mucho más que una simple planta; es un poderoso nootrópico que ayuda al cuerpo a encontrar el equilibrio. Veamos en detalle sus beneficios.
Reduce el Estrés y la Ansiedad
Su acción sobre el cortisol, la hormona del estrés, puede reducir los niveles de estrés hasta en un 30%. Esto no solo disminuye la ansiedad, sino que también promueve un mejor estado de ánimo. Además, ayuda a conseguir un sueño profundo y reparador, combatiendo el insomnio relacionado con el estrés.
Más Energía y Vitalidad
Funciona como un tónico natural que ayuda a combatir la fatiga y aumenta la resistencia física. Asimismo, participa en la producción de ATP (energía celular), manteniendo la vitalidad a lo largo del día.
Apoya el Rendimiento Físico y Muscular
¿Quieres un boost de energía para tus entrenos? La ashwagandha favorece el aumento de masa muscular y fuerza, lo que la convierte en un suplemento ideal para deportistas. Además, posee efectos antiinflamatorios que aceleran la recuperación post-entrenamiento.
Apoyo Cognitivo y Memoria
La ashwagandha ayuda a proteger el cerebro contra el envejecimiento y deterioro cognitivo. Gracias a esto, mejora la concentración, memoria y claridad mental, haciéndola ideal para enfrentar el día a día laboral.
Interviene en la Regulación Hormonal
Otro de sus beneficios destacados es su intervención en la función hormonal, pues ayuda a equilibrarla. Esto es de gran ayuda para la salud reproductiva. En hombres, puede aumentar los niveles de testosterona. En ambos, mejora la libido, lo que contribuye a una vida íntima más plena.
Refuerzo del Sistema Inmunológico
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede ayudar a prevenir enfermedades, manteniendo un sistema inmune fuerte.
Regula el Azúcar en Sangre y Protege el Corazón
Se ha demostrado que la ashwagandha puede regular los niveles de azúcar en sangre, ayudando a mejorar la resistencia a la insulina. Además, contribuye a la salud del corazón, pues reduce el colesterol y la presión arterial.
Cómo Tomar Ashwagandha Correctamente para Mejorar tu Salud
Para aprovechar al máximo los beneficios de la ashwagandha, es fundamental conocer la dosis recomendada, el mejor momento para tomarla y las formas de consumo más efectivas.
La dosis varía según las necesidades de cada persona, aunque los estudios sugieren que entre 300 y 600 mg de extracto al día es suficiente para obtener sus efectos. Se puede comenzar con la dosis más baja y aumentarla gradualmente, si es necesario.
El momento ideal para tomarla también depende de tus objetivos. Si buscas más energía y resistencia física, lo mejor es tomarla por la mañana. En cambio, si deseas reducir el estrés y mejorar el sueño, es mejor tomarla por la noche porque favorece la relajación.
En cuanto a las formas de consumo, podemos encontrar ashwagandha en cápsulas, polvo o incluso tés. Los suplementos de ashwagandha son la opción más práctica, ya que están disponibles en cápsulas, comprimidos o gominolas y puedes llevarlos contigo a cualquier parte. Si, por el contrario, prefieres el formato polvo, podrás prepararlo con batidos, agua o incluso leche. ¿Te encantan las infusiones? Opta por el formato té y conseguirás un efecto más relajante.
Sin importar el formato que elijas, recuerda que la constancia es clave para notar sus efectos a largo plazo.
Efectos Secundarios y Precauciones para un Consumo Seguro
En sí, la ashwagandha es generalmente bien tolerada por la mayoría de personas, pero como cualquier suplemento, aunque sea natural, no está exenta de posibles efectos secundarios. Aquí te damos algunas recomendaciones generales:
- En algunos casos, el consumo de ashwagandha puede causar molestias digestivas leves, como náuseas o malestar estomacal.
- No se recomienda su uso durante el embarazo ni en personas con problemas tiroideos.
- Ante una condición médica preexistente, consulta a tu médico antes de incluirla en tu rutina.
- Puede interactuar con ciertos medicamentos, como los prescritos para regular los niveles de azúcar en sangre.
- Consulta con un especialista antes de empezar a tomarla a fin de evitar cualquier inconveniente.
Conclusión
La ashwagandha es un suplemento natural, potente y generalmente seguro cuando se usa adecuadamente. Es importante tener en cuenta las precauciones y posibles interacciones con medicamentos o condiciones preexistentes a fin de evitar efectos secundarios no deseados. Si deseas reducir el estrés y aumentar la energía, este nootrópico puede ser tu gran aliado.
Fuentes
- Efectos de Withania somnifera (Ashwagandha) sobre el estrés y los trastornos neuropsiquiátricos relacionados con el estrés: ansiedad, depresión e insomnio: https://www.benthamdirect.com/content/journals/cn/10.2174/1570159X19666210712151556
- Relevancia de los extractos de raíz de Ashwagandha (Withania somnifera) para la buena salud y la resistencia: una revisión de los avances recientes: https://www.phytopharmajournal.com/Vol11_Issue3_14.pdf

SIGUIENTE
Si nunca has oído hablar del té matcha, tranquilo, no eres el único. Aunque en los últimos años ha ganado popularidad en cafeterías y tiendas de productos naturales, este polvo verde vibrante tiene siglos de historia en la cultura japonesa....
Artículos más leídos